EUA refuerza sus cables submarinos y la seguridad nacional
evangelio | 18 agosto, 2025

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) actualizó su política para acelerar el despliegue de infraestructura marina de telecomunicaciones, enfatizando su relevancia como asunto de seguridad nacional.

La medida busca proteger los cables submarinos que soportan el 99% del tráfico mundial de Internet y más de 10 billones de dólares en transacciones diarias.

El regulador eliminó trámites, acortó procesos y estableció incentivos para empresas afines a Estados Unidos, mientras limita la participación de compañías vinculadas a gobiernos extranjeros y refuerza lineamientos de ciberseguridad y seguridad física de los cables.

Brendan Carr, presidente de la FCC, destacó que los cables submarinos son “los héroes invisibles de las comunicaciones globales”.

Te puede interesar: Buscan sancionar a empresas que dejen cables obsoletos en postes de Morelia

La iniciativa responde a la expansión de empresas chinas como Huawei Marine Networks y ZTT, que han ingresado con fuerza al negocio submarino.

Estados Unidos busca proteger la información sensible que viaja por estas redes y mantener el liderazgo tecnológico frente a adversarios estratégicos.

El mercado global de infraestructura submarina crecerá de 19,950 millones de dólares en 2025 a 33,750 millones en 2030.

La FCC subraya que sus nuevas normas acelerarán la construcción de cables, reforzarán la seguridad y garantizarán que el país mantenga su dominio en tecnologías emergentes y comunicaciones críticas.

Comparte