El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que Washington impuso sanciones contra Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados.
La medida responde a los esfuerzos de Albanese por involucrar a la Corte Penal Internacional (CPI) en la investigación y sanción de funcionarios, empresas y ejecutivos estadounidenses e israelíes presuntamente implicados en crímenes de guerra.
Rubio acusó a Albanese de librar una “campaña de guerra política y económica” contra Estados Unidos e Israel, y afirmó que no se permitirá que esta continúe.
En su cuenta oficial de X, reiteró el respaldo de Washington a Tel Aviv “en su derecho a la legítima defensa”, y dijo que su país tomará las acciones que considere necesarias para proteger su soberanía y la de sus aliados.
Te puede interesar: Empresas de todo el mundo lucran con el genocidio en Gaza, denuncia relatora de la ONU
Las sanciones llegan luego de que Albanese documentara en un informe que más de 60 compañías obtienen beneficios económicos de la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania.
Señaló que estas zonas sirven como campo de pruebas para armamento y tácticas militares, y pidió a la CPI que investigue a altos ejecutivos por su presunta participación en crímenes internacionales y lavado de dinero.
El conflicto entre Estados Unidos, la ONU e Israel se intensificó tras la solicitud de arresto de altos mandos israelíes y de Hamás por parte del fiscal de la CPI en mayo pasado.
La decisión de sancionar a una funcionaria de la ONU marca un nuevo punto crítico en la presión internacional sobre la situación en Gaza, donde ya han muerto más de 38 mil personas desde octubre de 2023, según datos actualizados de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA).