El gobierno de Donald Trump ordenó a dos agencias de inteligencia estadounidenses, la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), dirigir sus capacidades de vigilancia por satélite a la frontera con México.
La medida busca reforzar su política contra la inmigración ilegal y el narcotráfico, según informó Reuters.
Ambas agencias han creado grupos de trabajo para coordinar la vigilancia y supervisar imágenes satelitales en tiempo real.
Según fuentes cercanas, el gobierno de Estados Unidos podría recurrir a la Inteligencia Artificial para identificar personas y objetos en la frontera mediante el análisis automatizado de imágenes y otras fuentes de datos.
Te puede interesar: EUA despliega radares contra drones en la frontera con México
Además de la observación satelital, diversas agencias gubernamentales están negociando con contratistas de defensa para crear un “muro digital”, combinando torres de sensores con imágenes captadas por satélites y drones.
Esta estrategia busca ampliar la vigilancia y detectar posibles amenazas en tiempo real.
Desde el inicio de su mandato, Trump declaró emergencia nacional en la frontera con México y ha desplegado equipos militares, incluyendo radares de alta tecnología, para combatir el tráfico ilegal.
La semana pasada, el ejército estadounidense reforzó su presencia con nuevos sistemas de detección de drones, utilizados por los cárteles para el contrabando de drogas.