Con carteles y fotografías colgados en la vía pública, la Red Colectiva Feminista en Michoacán (RedCoFem) visibilizó este sábado a más de 50 hombres señalados por incumplir con el pago de pensión alimenticia, en un acto simbólico realizado en el centro histórico de Morelia.
El llamado “tendedero de deudores” buscó exponer a padres que han evadido su responsabilidad, incluso desde el embarazo, según denunciaron las participantes. “A pesar de la reforma legal de 2023, los procesos siguen siendo lentos, revictimizantes y poco eficaces”, expresó Veranica Loaiza, vocera de la colectiva.
De acuerdo con datos del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), Michoacán registra actualmente más de 7 mil personas en el padrón de deudores alimentarios, una cifra que refleja la dimensión del problema y la impunidad con la que muchos actúan.

Algunas de las denuncias apuntan a hombres que ocupan cargos públicos, incluso dentro del Poder Judicial, lo que ha generado indignación entre las activistas, quienes exigieron que este tipo de personas no puedan acceder ni mantenerse en puestos de poder o representación.
Además, RedCoFem alertó sobre la situación en comunidades indígenas y rurales con usos y costumbres, donde el abandono paterno es normalizado y las mujeres enfrentan mayores obstáculos para acceder a la justicia.
Con esta acción, la colectiva reiteró su exigencia a las autoridades para aplicar con rigor la ley y garantizar mecanismos más eficaces para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado.