El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, llamó a alcaldesas y presidentes municipales a abstenerse de autorizar la presentación de grupos musicales que hagan apología del delito en los festejos patrios.
La medida busca prevenir la difusión de contenidos que promuevan la violencia.
Recordó que, a partir del decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 16 de abril de 2025, queda prohibida la interpretación o reproducción en espacios públicos de corridos tumbados, narcocorridos, corridos bélicos, progresivos, alterados o cualquier otro género que enaltezca actos ilícitos o a personas ligadas a grupos criminales.
Te puede interesar: Apatzingán: capturan a dos con mensajes de apología del delito y metanfetamina
Zepeda Villaseñor precisó que, con la reforma al Código Penal de Michoacán, se tipificó la apología del delito mediante la adición del artículo 163 quinquies, que sanciona a quienes exalten, promuevan o glorifiquen conductas delictivas.
Para garantizar su cumplimiento, se facultó a las secretarías de Gobierno y Seguridad Pública a realizar operativos de inspección en eventos masivos.
Finalmente, el funcionario destacó que el objetivo de estas acciones es fortalecer la paz y la sana convivencia en la entidad. “La responsabilidad del Gobierno de Michoacán es garantizar el bienestar y la armonía de la población”, subrayó.