Luego de que fuera hallado sin vida el estudiante normalista Carlos Eduardo Castro Matías, colectivos, comunidades indígenas y estudiantiles, están exigiendo a las autoridades locales, estatales y federal que realicen una investigación pronta, seria y sin encubrimientos.
Grupos como el de Colectiva Mujeres Purépecha emitieron un pronunciamiento en el que solicitan que se dé con los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Carlos Eduardo, quien era estudiante de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, en Michoacán.
Asimismo, refirieron que su desaparición y posterior hallazgo sin vida representan una herida abierta para todos los pueblos que luchan por un futuro con justicia y dignidad.
Te puede interesar: Activan búsqueda de normalista desaparecido en el sur de Morelia
“Este crimen no puede ser entendido como un hecho aislado, forma parte de una cadena de violencias que se ejercen sistemáticamente contra quienes resisten, se organizan y sueñan con una vida distinta. Las comunidades originarias, los estudiantes normalistas, las comunidades que defendemos la educación pública y los derechos colectivos somos constantemente criminalizados y silenciados”, exponen.
En este tenor, también hicieron un llamado a que se respete la integridad de las y los estudiantes normalistas, cesando la persecución, estigmatización y hostigamiento contra sus formas de organización y protesta.
Carlos Eduardo Castro Matías desapareció el domingo 13 de abril y el pasado viernes su cuerpo fue hallado, maniatado y con impactos de bala, en el municipio de Lagunillas, Michoacán.