Una potente explosión interrumpió la calma de la colonia Lomas del Punhuato la tarde del martes, cuando un tanque de gas estalló al interior de la panadería “El Caramelo”, ubicada sobre la calle Apóstol de la Raza Maya.
El estallido dejó un saldo de tres personas heridas, entre ellas un menor de edad, además de severos daños materiales.
De acuerdo con reportes de Protección Civil, el accidente ocurrió alrededor de las 15:40. Una acumulación de gas dentro del establecimiento provocó una explosión repentina que no solo destruyó parte del inmueble, sino que generó una intensa movilización de cuerpos de auxilio.
Testigos relataron que el estallido se escuchó a varias cuadras de distancia, y que parte de la estructura se vino abajo.
Los lesionados fueron identificados como empleados del negocio, quienes al momento del incidente se encontraban en el área de preparación. Dos adultos y un menor fueron trasladados de urgencia por paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) al Hospital Civil, donde permanecen estables aunque con quemaduras de primer grado.
Te puede interesar: Explosión en un comercio de Apatzingán deja dos mujeres muertas
Bomberos de Morelia acudieron al lugar para controlar la fuga, mientras elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona. Personal de Protección Civil del estado inició una revisión estructural para descartar riesgos mayores y determinar si el inmueble puede seguir operando.
El estallido también provocó la rotura de cristales en comercios cercanos y daños a vehículos estacionados.
Hasta el momento, las autoridades no han precisado si la panadería contaba con las medidas de seguridad requeridas, ni si había reportes previos sobre fallas en las instalaciones de gas. Tampoco se ha informado si se aplicarán sanciones administrativas.
Lo ocurrido reabre el debate sobre la regulación de negocios en zonas habitacionales de Morelia, así como la frecuencia con que se inspeccionan instalaciones de riesgo como tanques estacionarios o cilindros portátiles.
En un entorno urbano donde la informalidad convive con la necesidad de emprendimiento, la prevención sigue siendo una deuda pendiente.