El conflicto entre estudiantes normalistas y autoridades en Michoacán escaló a una categoría de terrorismo este sábado, luego de que durante la mañana fueran hallados y desactivados dos artefactos explosivos improvisados en distintos puntos de Morelia, en el marco de las recientes manifestaciones.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los artefactos, construidos con tubos de PVC, 301 gramos de pólvora y mechas de unos 20 centímetros, fueron lanzados contra agentes de la Guardia Civil que realizaban operativos de vigilancia durante las movilizaciones de este 18 de octubre. Personal especializado en manejo de explosivos acudió al sitio y neutralizó ambos dispositivos sin que se reportaran lesionados.
La dependencia estatal confirmó que los materiales fueron embalados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, que abrió una carpeta de investigación por la fabricación, posesión y uso de explosivos en actos públicos, un delito considerado dentro de los supuestos de terrorismo conforme al Código Penal Federal.
El hallazgo se produce tras una de las semanas más caóticas del año para la capital del estado, derivada de protestas y disturbios, con saldo de incendios, bloqueos y enfrentamientos entre grupos normalistas y elementos de la Guardia Civil.
Hasta el momento no se reportan detenciones relacionadas con el hallazgo, pero las autoridades mantienen vigilancia reforzada en zonas estratégicas de la capital michoacana ante el riesgo de nuevos incidentes. Los peritajes buscan determinar el tipo de sustancia utilizada, su poder de detonación y la posible procedencia del material.
La Guardia Civil confirmó que los artefactos fueron hallados en zonas donde en días previos se registraron enfrentamientos con manifestantes. La SSP reiteró que la acción oportuna del personal antiexplosivos evitó un hecho de mayores consecuencias y que la investigación continúa bajo seguimiento ministerial.