Expolicías federales mexicanos buscan unirse al Ejército de Ucrania
evangelio | 5 julio, 2025

Adrián López y Emmanuel Cachú, exmiembros de la extinta Policía Federal, han decidido dejar México y enlistarse en el Ejército Ucraniano para participar en la guerra contra Rusia.

Tras 14 años de servicio policial, ambos alegan que la falta de oportunidades laborales y el estigma por su pasado profesional los empujaron a considerar esta opción radical.

“Te hacen muchos peros”, dijo Emmanuel; “vas y buscas trabajo, pero ya no hay”, añadió Adrián.

Los dos exagentes cumplen con los requisitos establecidos por la Legión Internacional para la Defensa de Ucrania: tener entre 18 y 60 años, buen estado de salud, experiencia militar o policial y la posibilidad de ingresar legalmente al país europeo.

Uno de los factores determinantes es el sueldo, que va de 550 dólares mensuales en la línea del frente, hasta cuatro mil 800 dólares en zonas de combate, además de un seguro de vida de 365 mil dólares en caso de fallecimiento.

De acuerdo con Adrián, ya hay unos 90 expolicías mexicanos en trámites para sumarse a las fuerzas ucranianas y al menos 20 connacionales ya están combatiendo.

Lamentablemente, se ha confirmado la muerte de dos mexicanos en el conflicto. Pese a los riesgos, los aspirantes aseguran sentirse listos y motivados, con la esperanza de obtener estabilidad económica y garantizar un futuro a sus familias.

Aunque el Ejército Ucraniano no los considera mercenarios, los entrevistados reconocen que estarían dispuestos a valorar ofertas de otros países si estas resultan más convenientes.

Para ellos, la guerra representa no solo una causa internacional, sino una posibilidad de sobrevivir y rehacer sus vidas lejos de la precariedad que enfrentan actualmente en México.

Comparte