En un contexto internacional marcado por la tensión comercial con Estados Unidos, las exportaciones de mercancías mexicanas registraron en marzo y en el primer trimestre de 2025 sus mejores cifras históricas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En marzo, las exportaciones alcanzaron los 55 mil 527.30 millones de dólares, un aumento del 9.6 % con respecto al mismo mes de 2024 y superando el récord anterior de marzo de 2023.
Dicho crecimiento fue impulsado por un aumento del 9.7 % en las exportaciones no petroleras, con un avance del 9 % hacia Estados Unidos y del 13.7 % hacia el resto del mundo.
Te puede interesar: México anticipa reducción de aranceles automotrices por parte de EUA
El primer trimestre de 2025 cerró con un total de 149 mil 253.20 millones de dólares en exportaciones, 4 % superior al mismo periodo de 2024 y la cifra más alta registrada para un primer trimestre.
Si bien las exportaciones extractivas mostraron un fuerte crecimiento del 22.6 %, se observó una caída del 3.9 % en las ventas automotrices al exterior.
Por su parte, las importaciones en marzo alcanzaron los 52 mil 85 millones de dólares, un incremento del 7.1 %; el crecimiento se concentró en bienes de uso intermedio (9.7 %), mientras que las importaciones de bienes de consumo mostraron un ligero descenso (-1.2 %).
Como resultado, México registró un superávit comercial de 3 mil 442 millones de dólares en marzo y de mil 97 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, contrastando con el déficit de 2 mil 706 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.