Fallece el periodista cultural Huemanzin Rodríguez 
evangelio | 22 agosto, 2025

El periodismo cultural en México perdió este miércoles a una de sus voces más reconocidas: Huemanzin Rodríguez, quien falleció a los 51 años en Rygge, Noruega, país donde residía desde hace varios años.

La noticia fue confirmada por su esposa a través de redes sociales, donde acompañó el anuncio con un poema de Fernando Pessoa: “Tan pronto pasa todo cuanto pasa!/ ¡Tan joven muere ante los dioses cuanto muere! ¡Todo es tan poco!/ Nada se sabe, todo se imagina. Circúndate de rosas, ama, bebe, y calla. El resto es nada”.

Amigos cercanos al periodista, quien fue uno de los reporteros principales del Canal 22, señalaron que Huemanzin padecía cáncer, enfermedad que decidió mantener en reserva y solo compartió con su círculo más íntimo.

Su discreción contrastaba con su vasta trayectoria pública, que inició a los nueve años como conductor del programa Pequeños Viajeros en Imevisión, experiencia que lo llevó a recorrer México documentando zonas arqueológicas, sitios turísticos y la vida artística y cultural del país. También fue actor infantil en Radio Educación.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Rodríguez dejó huella en el periodismo cultural con trabajos en más de una decena de países, entre ellos Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido, Suecia y hasta el remoto archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte.

En 1996 se incorporó al equipo de noticias de Canal 22, desde donde realizó coberturas de gran relevancia como los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Sochi 2014, además de reportajes en Rusia, China y diversos festivales culturales de México como el Cervantino y la FIL de Guadalajara.

De 2016 a 2021 condujo, junto con la periodista Irma Gallo, el programa Semanario N22, antes de mudarse definitivamente a Noruega, desde donde continuó enviando cápsulas culturales para Canal 22.

Su formación estuvo marcada por su participación en talleres con figuras de la talla de Julio Villanueva Chang y Günter Walrraf. Con su partida, el periodismo cultural mexicano pierde a un cronista incansable que supo retratar la riqueza artística dentro y fuera del país.

 

Comparte