Fallece jornalero mexicano en Florida por insolación; falta de protecciones laborales lo hizo vulnerable
evangelio | 24 agosto, 2025

Marco Antonio Hernández Guevara, jornalero originario de San Luis Potosí, falleció recientemente en Florida debido a insolación mientras trabajaba en los campos agrícolas.

Hernández Guevara llegó a Estados Unidos con visa H2-A para cumplir con contratos legales de trabajo y apoyar a su esposa y tres hijas en México, pero la falta de normas de protección lo convirtió en víctima de un riesgo evitable.

La granja donde laboraba no participa en el programa Comida Justa, iniciativa de la Coalición de Trabajadores de Immokalee que establece descansos, acceso a sombra y agua con electrolitos, además de proteger a los jornaleros del hostigamiento laboral y sexual. Según Lucas Benítez, cofundador de la coalición, “en los campos bajo Comida Justa no ha habido casos de muertes por insolación”.

Te puede interesar: México acompaña legalmente a familia de jornalero fallecido en redada del ICE

El caso de Hernández Guevara se da en un contexto de creciente hostilidad hacia trabajadores migrantes en Estados Unidos, con redadas, retenes y la construcción de centros de detención que agravan la vulnerabilidad de quienes laboran en condiciones extremas.

Estudios del Departamento de Trabajo de Estados Unidos indican que los jornaleros tienen 35 veces más probabilidades de morir por calor que otros trabajadores, y entre 2011 y 2022 más de 33 mil sufrieron enfermedades relacionadas con el calor, de las cuales casi mil resultaron fatales.

Especialistas señalan que el problema no es la legalidad de los trabajadores, sino un sistema que permite que empresas agrícolas se beneficien del trabajo humano sin garantizar protecciones mínimas.

El programa Comida Justa ha demostrado que normas simples de seguridad y descansos regulares pueden salvar vidas y mejorar las condiciones laborales de miles de jornaleros en Estados Unidos y en otros países donde se ha adoptado este modelo.

Comparte