Fallece Mario Vargas Llosa, ícono de la literatura hispanoamericana
evangelio | 13 abril, 2025

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX y figura clave del llamado “boom latinoamericano”, falleció este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años.

La noticia fue confirmada por su familia, que indicó que los actos fúnebres se realizarán en la más estricta intimidad. Vargas Llosa deja una obra vasta y trascendental, que lo posiciona entre los grandes narradores en lengua española.

El autor de “La ciudad y los perros” irrumpió en la escena literaria en la década de 1960, inaugurando una carrera caracterizada por el rigor narrativo y el compromiso político. Títulos como “La casa verde”, “Conversación en La Catedral”, “La guerra del fin del mundo” o “La fiesta del Chivo” son considerados pilares de la literatura en español contemporánea. Su última novela, “Le dedico mi silencio” (2023), fue su despedida formal de la ficción.

Una trayectoria jalonada de reconocimientos

Vargas Llosa fue reconocido con los más altos galardones de la literatura internacional. En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, otorgado por “su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo”.

Entre otros premios, destacan el Cervantes (1994), el Príncipe de Asturias (1986), el Planeta (1993) y el Rómulo Gallegos (1967). Fue también miembro de la Academia Francesa, un honor reservado a contados escritores no francófonos.

Te puede interesar: “¡Hay un libro que es buenísimo!”: Estos recomienda el presidente López Obrador

Además de su carrera literaria, Vargas Llosa mantuvo una intensa vida política. En 1990 se presentó como candidato a la presidencia del Perú por el movimiento de centroderecha Frente Democrático, siendo derrotado en segunda vuelta por Alberto Fujimori.

Esta incursión consolidó su figura como intelectual público, defensor del liberalismo y de la democracia en América Latina.

En 2011, el rey Juan Carlos I de España le concedió el título de marqués de Vargas Llosa, en reconocimiento a su aporte a la lengua y las letras hispánicas.

Fue también condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y, en Perú, con la Orden de las Artes y las Letras, creada especialmente para él en 2010.

La obra de Mario Vargas Llosa ha sido traducida a más de 30 idiomas y estudiada en universidades de todo el mundo.

Su muerte marca el fin de una era para las letras hispanoamericanas, pero su voz permanecerá viva a través de sus novelas, ensayos y discursos. La literatura en español pierde a uno de sus gigantes.

 

Comparte