Familiares acusan revictimización de la Fiscalía tras muerte de jornaleros por minas
evangelio | 12 febrero, 2025

“Pasamos de la tragedia a la indignación por la victimización de nuestros muertos”, manifestó Mayra Alejandra, madre de una de las víctimas de las minas antipersona que dejaron al menos dos muertos en Buenavista Tomatlán, Michoacán, durante el fin de semana pasado.

Pablo, de sólo 15 años, y José Luis de 43 años, realizaban labores de jornaleros en un predio rural de dicha demarcación cuando un objeto explosivo les arrebató la vida a ambos.

Menos de 48 horas después, el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, declaró que ambas personas estarían implicadas en actos delincuenciales y que manipulaban el explosivo que finalmente les arrebató la vida. Lo anterior se incluye en las carpetas de investigación.

Al respecto, la familia aseguró que “Pablito” (como conocían al joven de 15 años) aprovechaba el fin de semana para ganarse unos pesos en sus labores como jornalero agrícola.

Te puede interesar: Dos muertos y un herido, saldo de ataques en Buenavista Tomatlán, en Michoacán

Condenaron la postura de revictimización de las autoridades de investigación de la fiscalía y exigieron respeto a la memoria de los fallecidos.

José Luis, por su parte, se iba a casar el 14 de febrero en una comunidad rural de la Tierra Caliente, evento que se vio cortado de tajo por la explosión de un artefacto no identificado.

En lo que va de 2025, ya suman al menos tres personas que perdieron la vida en eventos relacionados con la explosión de minas colocadas por grupos criminales.

La Secretaría de Gobierno de Michoacán anunció que en los próximos meses simplemente elaborarán nuevos esquemas de detección y activación de los explosivos, con adquisición de dispositivos y personal capacitado.

Comparte