Familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa denuncian falta de avances a 11 años de su desaparición
evangelio | 5 septiembre, 2025

Tras casi 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las familias expresaron su decepción luego de su quinto encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

La reunión, que duró dos horas, dejó a los padres y madres sin avances sustanciales sobre las investigaciones ni sobre el paradero de sus hijos, señaló Isidoro Vicario, integrante del equipo legal que acompaña a las familias.

Durante la mañana, la titular del Ejecutivo federal había anticipado que se presentarían avances sobre el análisis de llamadas telefónicas relacionadas con el caso. Sin embargo, Vicario destacó que, aunque existe una línea de investigación, no se ha producido ningún avance significativo que permita esclarecer la situación.

Mario González, padre de César Manuel, afirmó que la implementación de nueva tecnología ha dejado de lado investigaciones previas que se habían desarrollado durante una década, incluidas más de 800 carpetas en poder del Ejército que podrían contener información relevante.

“Probablemente sí hay un retroceso”, señaló, criticando que las líneas de investigación más sólidas se dejaron de lado.

Por su parte, Emiliano Navarrete, padre de José Ángel, reprochó que el Estado continúa protegiendo a funcionarios involucrados en la desaparición.

Vicario agregó que la fiscalía especial de Ayotzinapa, encabezada por Mauricio Pazarán, “no ha podido consolidar” su equipo, afectando la integración de casos y la presentación de pruebas contundentes. Las familias adelantaron que la próxima reunión con la presidenta podría realizarse en noviembre.

Comparte