FARC admite reclutamiento forzado de más de 18 mil menores ante la JEP
evangelio | 8 julio, 2025

A más de dos décadas del fin formal del conflicto armado en Colombia, el último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzado de al menos 18 mil niñas, niños y adolescentes durante los años de enfrentamientos internos.

En una carta fechada en Bogotá y entregada a la JEP, los seis excomandantes, entre ellos Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, expresaron que el reclutamiento infantil fue “un hecho injustificable” que causó daños irreversibles a las víctimas, sus familias y comunidades.

El grupo subrayó su responsabilidad y su compromiso con la verdad, la reparación y la no repetición de estos crímenes.

Te puede interesar: Petro acusa a las FARC de ser “ejército privado” de cárteles mexicanos  

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP determinó que, además de ser obligados a participar en combate, los menores sufrieron violencia sexual, torturas, desapariciones forzadas y homicidios.

Londoño, actual líder del partido Comunes, inicialmente negó los hechos, pero en años recientes rectificó su postura y admitió su conocimiento de ciertos casos, aunque los calificó como “excepcionales”.

Los exjefes guerrilleros solicitaron a la JEP una resolución única y unificada para los crímenes investigados en el caso 007, abierto en 2019.

Además de Londoño, están implicados Julián Gallo (‘Carlos Antonio Lozada’), Pastor Alape y Jorge Torres Victoria (‘Pablo Catatumbo’).

La JEP tiene previsto, según fuentes cercanas al tribunal, emitir resoluciones de conclusiones durante el segundo semestre de 2025, en las que se podrían ordenar sanciones restaurativas, entre otras medidas reparadoras.

Comparte