Fármacos como Ozempic reducen riesgo de cáncer hasta en 41 %, revela estudio
evangelio | 17 mayo, 2025

Un estudio reciente publicado en la revista médica The Lancet reveló que los medicamentos recetados para la pérdida de peso, como el Ozempic, podrían reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer.

La investigación, que incluyó a más de seis mil adultos sin antecedentes oncológicos, identificó una reducción del riesgo de hasta el 41 % al emplear agonistas del receptor de péptido similar al glucagón tipo 1 (ARGLP-1).

Estos medicamentos, desarrollados originalmente para tratar la diabetes tipo 2, imitan la acción de la hormona GLP-1, lo que ayuda a disminuir el apetito, prolongar la saciedad y controlar los niveles de azúcar en sangre.

El estudio sugiere que estos efectos también pueden tener un impacto positivo en la prevención del cáncer, especialmente aquellos asociados con la obesidad.

Te puede interesar: Obesidad tendría relación con cáncer de mama en mujeres mexicanas

De forma paralela, se evaluaron los resultados de la cirugía bariátrica, procedimiento que mostró una pérdida de peso más pronunciada que los fármacos, pero con un efecto similar en la reducción del riesgo de cáncer, de entre 30 % y 42 %.

Sin embargo, los medicamentos mostraron mayor eficacia frente a 13 tipos de cáncer específicamente relacionados con el sobrepeso y la obesidad.

El profesor Dror Dicker, coautor del estudio, explicó que los efectos anticancerígenos podrían derivarse de la disminución de la inflamación corporal.

Aunque los resultados son prometedores, el especialista advirtió que se requieren más investigaciones para asegurar que estos tratamientos no aumenten el riesgo de otros tipos de cáncer no vinculados con la obesidad.

Comparte