El expresidente Felipe Calderón expresó su preocupación por la supuesta falta de interés de la administración de Donald Trump en intervenir en asuntos de América Latina.
Durante un seminario organizado por el Grupo de Libertad y Democracia en Madrid, Calderón afirmó que, bajo el gobierno de Trump, Estados Unidos se limitaría a controlar “el canal de Panamá y el golfo de México”, adoptando una visión “neomonroista” de la región.
Calderón participó en el panel “América, Europa y los cambios de paradigma marcados por Estados Unidos”, junto a los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica), quienes también reflexionaron sobre el impacto de Trump en la política global.
Te puede interesar: Marko Cortés exige a Felipe Calderón rendir cuentas sobre García Luna
El exmandatario mexicano argumentó que la administración Trump busca que otros países asuman sus propios gastos de defensa, lo que se traduce en una “retracción” de Estados Unidos en América Latina, similar a su postura en Ucrania.
“Pierdan toda esperanza no habrá intervención americana en América Latina, salvo la que tenga que ver con una visión neomonroista de los americanos; de América para los americanos”, sentenció Calderón.
El evento, organizado por el Grupo de Libertad y Democracia, continuará mañana en Oviedo, Asturias, donde se espera la celebración del debate principal en el Teatro Campoamor, en medio de protestas anticipadas.