El féretro del papa Francisco llegó a bordo del papamóvil a la basílica de Santa María la Mayor en Roma, marcando un hecho sin precedentes en más de un siglo.
Tras varios días de homenajes, miles de personas acompañaron su traslado desde la Plaza de San Pedro, recorriendo sitios emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en un emotivo adiós al primer pontífice latinoamericano.
Durante el funeral celebrado en la Plaza de San Pedro, al que asistieron alrededor de 250 mil personas, el cardenal Giovanni Battista Re elogió el compromiso del papa Francisco con los migrantes, los refugiados y la promoción de la paz.
Te puede interesar: Despiden al papa Francisco en emotivo funeral en la plaza de San Pedro
Mandatarios de diversas naciones y figuras políticas, entre ellos Donald Trump y Volodímir Zelenski, se dieron cita para rendir homenaje.
En Buenos Aires, miles de fieles participaron en vigilias frente a la catedral metropolitana para recordar el legado del papa Francisco, cuya tumba en Roma será de mármol y llevará únicamente la inscripción “Franciscus”, símbolo de su sencillez.
El dispositivo de seguridad en la capital italiana incluyó zonas de exclusión aérea y unidades especiales.
El legado de Francisco, marcado por la lucha contra la pederastia, la inclusión de laicos y mujeres en la Iglesia y la defensa de los pobres, cierra una etapa de doce años de pontificado. El proceso de elección de su sucesor deberá iniciar en los próximos días, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica.