Simón Levy, exsubsecretario de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en medio de una controversia internacional tras su detención en Portugal, confirmada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), aunque él mismo había negado el hecho horas antes asegurando ser víctima de un atentado en Washington, Estados Unidos.
De acuerdo con la FGJCDMX, el exfuncionario fue detenido el 28 de octubre en Portugal y presentado ante un juez, quien le impuso medidas cautelares conocidas como “Termo de Identidade e Residência”, que restringen sus desplazamientos mientras enfrenta un proceso formal de extradición a México. La autoridad precisó que su captura fue resultado de la cooperación entre Interpol México, la Fiscalía General de la República (FGR) y su homóloga en Portugal.
Levy enfrenta dos procesos penales vigentes en territorio mexicano, ambos derivados de su presunto incumplimiento reiterado de órdenes judiciales. Por estos casos, la FGJ solicitó a la FGR la emisión de alertas migratorias y la activación de una Ficha Roja internacional, que culminó con su localización y detención en Europa.
Pese a la confirmación oficial, el exfuncionario negó su arresto. En entrevista radiofónica, aseguró que la noticia era “una cortina de humo” y que, en realidad, había sido blanco de un atentado en Washington. “Por supuesto que no estoy detenido. Eso es completamente falso. En realidad, lo que querían era matarme. Recibí un atentado hace casi diez horas, pero estoy bien y fuera de peligro”, declaró.
Levy afirmó que las amenazas en su contra provienen de personas vinculadas con el partido Morena, a quienes responsabilizó de los intentos por silenciarlo debido a sus críticas al expresidente López Obrador. “Ayer me dijeron que si me seguía metiendo con Andrés Manuel López Obrador, me iban a matar a mí y a mis hijos. Por fortuna, ellos no están en México”, dijo.
El empresario relató que el supuesto ataque ocurrió en Washington, donde reside, cuando dos sujetos se acercaron a él y realizaron disparos. “Hubo dos disparos; reaccioné de inmediato, me subí a un coche blindado y pude huir. Escapé de milagro”, aseguró.
Mientras tanto, la FGJCDMX confirmó que el proceso de extradición sigue su curso en Portugal y que el exfuncionario continuará bajo las medidas cautelares impuestas por la autoridad judicial de ese país hasta que se determine su entrega a México.