El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, confirmó que en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se hallaron restos humanos que podrían estar relacionados con el crimen organizado.
Aunque se ha especulado sobre la existencia de un crematorio clandestino y un centro de entrenamiento de sicarios, el funcionario señaló que aún faltan peritajes para determinar la magnitud de los hechos.
Gertz Manero criticó el desempeño de la Fiscalía de Jalisco en la investigación, señalando omisiones como la falta de registro de indicios, la no identificación de prendas y calzado hallados, así como la ausencia de peritajes sobre los restos humanos.
También denunció que tres vehículos asegurados fueron robados y que no se dio aviso oportuno a la FGR sobre delitos de alto impacto.
Te puede interesar: FGR acusa omisiones de autoridades de Jalisco en rancho de Teuchitlán
El fiscal reconoció la existencia de pruebas de corrupción en la policía municipal de Tala, vinculando a agentes con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Reveló que hay órdenes de aprehensión contra otros dos elementos de seguridad y aseguró que la verdad sobre los hechos saldrá a la luz.
Ante la gravedad del caso, la FGR planea avanzar rápidamente en la investigación y permitir que medios de comunicación accedan al predio.
Gertz Manero enfatizó que no se fabricará una “verdad histórica” y garantizó que la indagatoria se realizará con transparencia y rigor científico.