FGR investiga a empresarios de EE. UU. por contrabando de combustible: Sheinbaum
evangelio | 23 octubre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que las investigaciones sobre el llamado huachicol fiscal han alcanzado a empresarios estadounidenses, presuntamente involucrados en el ingreso ilegal de combustibles a México desde Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene varias carpetas de investigación abiertas, algunas de las cuales ya fueron turnadas a jueces para solicitar órdenes de aprehensión, mientras otras continúan en fase de integración.

“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación. No se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México sin participación de algunos actores de allá”, señaló la presidenta.

De acuerdo con Sheinbaum, el Departamento de Justicia de Estados Unidos también ha iniciado sus propias indagatorias sobre el esquema de contrabando, lo que confirma que se trata de un caso binacional que involucra redes de comercio ilícito y evasión fiscal.

Las autoridades mexicanas estiman que este tipo de operaciones permitían el ingreso de gasolina y diésel sin el pago de impuestos, mediante documentación falsificada y triangulaciones de empresas fachada. La práctica, conocida como huachicol fiscal, generó pérdidas millonarias al erario durante años.

La presidenta destacó que el combate a este delito ha comenzado a mostrar resultados tangibles. Afirmó que el robo y contrabando de combustible se ha reducido significativamente gracias a investigaciones, detenciones y controles más estrictos en aduanas, lo que ha repercutido en un aumento de las ventas legales de gasolina por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Hay un impacto real: Pemex está vendiendo más gasolina porque se está cerrando el paso al huachicol fiscal”, enfatizó Sheinbaum.

El hallazgo de vínculos con empresarios estadounidenses podría tensar la cooperación energética entre ambos países, aunque también representa un avance en la colaboración judicial en materia de contrabando de hidrocarburos.

Comparte