El Gobierno de México firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio, con el propósito de mantener sin incrementos el precio de los 24 productos que integran la canasta básica.
Este acuerdo busca proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas frente a las presiones inflacionarias.
Con esta renovación, el precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos, sin aumentos respecto al compromiso anterior suscrito para el periodo 2024-2025.
Te puede interesar: Aumento de precios de canasta básica afecta a los hogares mexicanos
Entre los productos incluidos se encuentran arroz, huevo, pollo, leche, tortillas, frutas, verduras y artículos de higiene personal como jabón y papel higiénico.
Autoridades federales destacaron que este pacto es resultado de la coordinación entre el sector público y privado, lo que permitirá preservar la estabilidad económica de los hogares ante un entorno global complejo.
El acuerdo incluye medidas para garantizar el abasto de los productos y facilitar su distribución.
Esta renovación forma parte de una política más amplia del Gobierno federal para mitigar los efectos del alza de precios, particularmente en los sectores más vulnerables.