Con el objetivo de formar generaciones comprometidas con el cuidado del planeta, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmaron un convenio marco para incorporar contenidos ambientales en los planes de estudio de la educación básica.
La firma se llevó a cabo en la Escuela Secundaria número 51, al oriente de la capital, con la presencia de sus titulares: Alicia Bárcena y Mario Delgado.
Durante el evento, Alicia Bárcena subrayó la importancia de que las y los estudiantes comprendan conceptos clave como justicia ambiental, cambio climático, economía circular y restauración ecológica.
Destacó el ejemplo de esa escuela, donde los alumnos implementaron un sistema de captación y purificación de agua de lluvia, que además reutilizan para el riego de jardines, lo cual demuestra que los aprendizajes pueden traducirse en acciones sostenibles.
Te puede interesar: Martín Borrego renuncia a Semarnat tras usar el MUNAL para su boda
La funcionaria recalcó que la meta es que los planteles educativos no solo enseñen sobre medio ambiente, sino que se conviertan en espacios activos de transformación: sin plásticos, con reciclaje de agua, y conciencia sobre el impacto ecológico de sus actividades.
Por su parte, Mario Delgado aseguró que este convenio se alineará con los contenidos de los nuevos libros de texto que actualmente están en revisión para el ciclo escolar 2025-2026.
Alicia Bárcena también anunció que se trabajará en conjunto con otras dependencias como la Secretaría de Marina, Defensa Nacional y Ciencia y Tecnología, para brindar a estudiantes oportunidades de contacto directo con la naturaleza, como visitas a Áreas Naturales Protegidas o estancias educativas en las Islas Marías, actualmente reconvertidas en centro de educación ambiental y turismo sustentable.