El narcotraficante Adolfo Macías, alias “Fito”, considerado el criminal más peligroso de Ecuador, aceptó su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de cocaína y armas.
La Corte Nacional de Justicia informó que la aceptación se dio de forma “libre y voluntaria” durante una audiencia telemática celebrada desde el centro penitenciario en el que permanece recluido.
Durante la audiencia, Macías, líder de la organización criminal Los Choneros, compareció vestido con uniforme naranja y respondió al juez con un escueto “sí, acepto”.
El capo fue recapturado el 25 de junio en un búnker de Manta tras una fuga ocurrida en 2024, la cual desató una ola de violencia sin precedentes en el país. Su traslado a territorio estadounidense dependerá ahora de la autorización del presidente Daniel Noboa.
El mandatario ecuatoriano ya había manifestado su intención de facilitar la extradición del narcotraficante. “Con mucho gusto lo enviamos y que vaya a responder ante la ley norteamericana”, declaró Noboa en entrevista con CNN.
Macías se convertirá en el primer ecuatoriano extraditado por cargos de narcotráfico tras la reforma constitucional aprobada por referendo en 2024, que permite este tipo de entregas como parte de una ofensiva estatal contra el crimen organizado.
El fiscal estadounidense John Durham lo describió como “un líder despiadado” al frente de una red criminal con vínculos internacionales.
La banda de “Fito” opera desde puertos estratégicos de Ecuador, nación que en los últimos años ha dejado de ser un enclave pacífico entre Colombia y Perú para convertirse en una de las más violentas del continente. En 2024, Ecuador decomisó un récord de 294 toneladas de drogas, reflejo de la magnitud del problema.