El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, generó polémica este miércoles al afirmar que una facción del Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más poderosos de Brasil, habría recibido entrenamiento militar en Ucrania antes del enfrentamiento con la Policía de Río de Janeiro ocurrido el martes pasado.
“Tenemos informes de que la facción viajó a Ucrania para entrenarse en este tipo de ataques contra la policía. ¿Acaso alguien todavía piensa que no son terroristas?”, escribió el legislador en sus redes sociales, sin ofrecer pruebas concretas que respalden la acusación.
El comentario llega tras el operativo más violento del año en Río, que dejó al menos 18 muertos -entre ellos tres agentes- y decenas de armas decomisadas en la favela de Penha. El gobierno federal ha mantenido hermetismo sobre el caso y no ha confirmado la versión del senador.
Fuentes de la Policía Civil de Río de Janeiro indicaron que hasta el momento no existen registros oficiales de viajes al extranjero vinculados con los integrantes del Comando Vermelho involucrados en el operativo, aunque reconocieron que el grupo ha incrementado el uso de armamento pesado y tácticas de combate más sofisticadas en los últimos años.
Las declaraciones de Flávio Bolsonaro se suman al debate político sobre la creciente militarización del crimen organizado en Brasil, mientras sectores de la oposición acusan al legislador de intentar capitalizar el hecho para reforzar su discurso de seguridad dura y anticomunista.