Florida propone que militares deporten a indocumentados
evangelio | 12 mayo, 2025

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó al gobierno del presidente Donald Trump un ambicioso plan migratorio que contempla el uso de la Guardia Nacional como cuerpo de jueces migratorios y autoriza a la Patrulla de Carreteras estatal a realizar redadas independientes.

Esta propuesta busca acelerar el procesamiento legal de migrantes y ampliar las capacidades de detención y deportación en el estado.

DeSantis informó que ya hay 100 agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) designados como alguaciles adjuntos del Servicio de Marshals mediante el acuerdo 287 (g), lo que les permite ejecutar órdenes judiciales federales y remover a migrantes con antecedentes criminales.

Durante una rueda de prensa en Tampa, el mandatario afirmó que ningún otro estado ha implementado medidas similares.

Te puede interesar: Trump pretende pagar a indocumentados para que abandonen EUA

Como muestra del alcance operativo, citó la “Operación Marea Negra”, considerada el mayor operativo migratorio realizado en un solo estado, con mil 120 arrestos efectuados en seis días.

DeSantis detalló que los agentes de la FHP ahora cuentan con facultades comparables a las de los oficiales federales de inmigración, incluyendo la detención y el procesamiento para deportación.

El plan también contempla la creación de nuevos centros de detención y la expansión de las aprehensiones. DeSantis afirmó que Florida se consolidará como líder en la aplicación de leyes migratorias.

Pese a que uno de cada cinco residentes en el estado es inmigrante, Florida ha encabezado la implementación de políticas restrictivas, como la prohibición de ciudades santuario y la firma de más de 100 acuerdos 287(g) en municipios y condados.

Comparte