Un total de 500 elementos de corporaciones municipales, estatales y federales participarán en el operativo de seguridad que se desplegará en Pátzcuaro durante las celebraciones de Noche de Muertos, que se realizarán del 25 de octubre al 3 de noviembre. El presidente municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez, informó que el objetivo es garantizar la tranquilidad y el orden en una de las festividades más emblemáticas del Pueblo Mágico.
El edil detalló que el operativo arrancará el 24 de octubre y se mantendrá activo durante toda la semana, con la participación coordinada de la Guardia Civil, la Policía Municipal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.
Del total de elementos, 135 pertenecen a la Policía Municipal, 50 a Seguridad Vial, 60 a la Guardia Civil, 50 a la Policía Turística, 50 a Protección Civil y 100 a la Fiscalía estatal.
Arreola Vázquez agradeció el respaldo del Gobierno estatal y federal para fortalecer las tareas de vigilancia en calles, panteones, carreteras y zonas turísticas. “Tenemos cubierto el programa de seguridad con el apoyo de las distintas corporaciones. El compromiso es blindar esta fecha para que tanto la población como los visitantes disfruten con tranquilidad”, afirmó.
Además del operativo de seguridad, el alcalde presentó los detalles del tradicional Tianguis Artesanal de Noche de Muertos, que se llevará a cabo en la Plaza Vasco de Quiroga y reunirá a artesanas y artesanos de distintas comunidades originarias de Michoacán.
El tianguis será inaugurado con el tradicional Desfile de Artesanas y Artesanos, programado para el 27 de octubre a las 10:00 horas, un evento lleno de color y música que recorrerá las principales calles del centro histórico.
Asimismo, el Concurso Artesanal de Noche de Muertos se celebrará el 29 de octubre en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, con la participación de más de 20 ramas y 35 subramas artesanales del estado. En este certamen se reconocerán las mejores piezas elaboradas por los creadores michoacanos.
El municipio espera recibir más de 300 mil visitantes y alcanzar una ocupación hotelera del 100 por ciento, ya que la mayoría de los hoteles y alojamientos alternativos reportan reservaciones completas. Pátzcuaro se prepara así para vivir una de sus temporadas más importantes, donde la tradición, la cultura y la espiritualidad se entrelazan en honor a los difuntos.