Ante el intento de iniciar una campaña para exigir que se realice una distribución más equitativa de las participaciones y aportaciones federales a los municipios, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció que su propuesta no tuvo eco en el resto de los municipios de Michoacán.
En entrevista, el edil expresó que da la impresión de que los presidentes municipales tienen miedo de levantar la voz, pese a que consideró que no hay un reparto equitativo de los recursos a nivel federal.
“El 80 % se lo queda la Federación y el 20 % lo reparte a estados y municipios, de tal forma que a los municipios nos toca alrededor del 5 %, entonces es algo inequitativo”, argumentó.
Te puede interesar: “Morelia se ha convertido en refugio de desplazados por inseguridad”: Alfonso Martínez
Abundó que si a los Ayuntamientos se les otorgara 2 % adicional, esto les representaría un 50 % más de recursos a los municipios, mientras que la Federación no sufriría un impacto negativo por ello.
Dicha situación, señaló, hace que los gobiernos municipales tengan que estar sorteando las necesidades, pero insistió en que a la Federación nada la afectaría someterse a un recorte del 2 %.
De hacerlo así, añadió que se les cambiaría la vida a las administraciones municipales, quienes, subrayó, son finalmente los que tienen un contacto directo con los ciudadanos.
Fue en noviembre del año pasado cuando Alfonso Martínez Alcázar amagó con iniciar una campaña, dado que aseguraba que era un secreto a voces el disgusto de todos los alcaldes por el reparto inequitativo de recursos.