El gobierno federal no alcanzó sus metas de vacunación para la Campaña Invernal ni para la Semana Nacional de Vacunación, según datos oficiales del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia).
En la campaña invernal, que se realizó del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025, se aplicaron solo 6.6 millones de dosis contra Covid-19, lejos del objetivo de 22.9 millones.
Durante la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, se aplicaron un millón 380 mil dosis, cifra menor a la meta de 1.8 millones.
Te puede interesar: EUA recomienda vacunación contra el sarampión a todos los viajeros
No obstante, el secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró en mayo que se habían aplicado 2.2 millones de dosis y que se había rebasado el objetivo, lo cual no coincide con los datos oficiales.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en diciembre de 2024 que se aplicarían 700 mil dosis de la vacuna Patria, desarrollada en México. Sin embargo, documentos del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar revelan que esa vacuna no estuvo disponible en ninguna de las instituciones del sector público.
Adicionalmente, no hay registro oficial de una sola dosis aplicada de la vacuna Patria, ni de su distribución efectiva. A cuatro años de haber sido anunciada, el biológico sigue sin estar presente en las campañas nacionales de vacunación.