Fraudes bancarios por robo de identidad alcanzan hasta 50 mil pesos gracias a la IA
evangelio | 21 abril, 2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído consigo innovaciones, pero también un aumento en los riesgos de fraude y robo de identidad en el sector bancario.

De acuerdo con Cecoban, la única empresa autorizada por el Banco de México para operar cheques y transferencias, los fraudes por robo de identidad pueden causar daños patrimoniales que oscilan entre los mil y los 50 mil pesos por transacción.

Cecoban advierte que la IA facilita la alteración y explotación de información, permitiendo el robo de identidad, la suplantación e incluso la creación de identidades falsas mediante la tecnología deepfake.

Te puede interesar: Detienen Hugo Buentello, exfuncionario de Liconsa, por millonario fraude en Segalmex

Esas técnicas, combinadas con el análisis de grandes datos, han impulsado un aumento del 218 % en la usurpación de identidad mediante IA en México desde 2013, colocando al país en el octavo lugar a nivel mundial en ese delito, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Un estudio de The Competitive Intelligence Unit revela que 42.4 % de los jóvenes menores de 21 años desconoce los riesgos potenciales de la IA en el robo de identidad, mientras que solo el 21.9 % de los mayores de 50 años admiten esa falta de conocimiento.

La consultora subraya la urgencia de implementar campañas de concientización y programas educativos para garantizar un uso seguro y responsable de la IA, especialmente entre los jóvenes.

Cecoban destaca que las instituciones financieras se enfrentan a un riesgo de hasta 10 % de que las solicitudes de crédito sean fraudulentas, lo que podría generar pérdidas de al menos 4.5 millones de dólares.

Comparte