El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el número de frentes fríos registrados en la temporada 2024-2025 está por debajo de lo proyectado. Hasta el momento, se han contabilizado 25 sistemas de los 48 pronosticados y de los 50 que, en promedio, se presentan cada año.
“Vamos a ver cómo se comporta el mes de febrero”, señaló Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN de Conagua.
Esta reducción en los frentes fríos coincide con la expansión de la sequía en el país, la cual ha aumentado 5.7 % en el último mes y actualmente afecta al 53.1 % del territorio nacional.
Los estados más perjudicados son Sonora, Chihuahua, Sinaloa, el norte de Durango y el norte de Coahuila, según explicó Rafael Trejo Vázquez, subgerente de Pronóstico Meteorológico del SMN.
Te puede interesar: Alertan por frente frío número 5
El impacto de la sequía también se refleja en el nivel de las presas, ya que 67 de las 210 existentes en el país se encuentran con menos del 50 % de su capacidad.
Por su parte, el Sistema Cutzamala continúa con una tendencia a la baja en su almacenamiento, registrando un nivel del 61.8 % de su capacidad total, lo que representa una disminución del 1.9 % en comparación con enero de 2025.
Las tres principales presas del sistema presentan niveles de almacenamiento preocupantes: El Bosque con 64.6 %, Villa Victoria con 46.3 % y Valle de Bravo con 68.5 %, según detalló Patricia Labrada, directora Técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.