Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron haber realizado disparos de advertencia contra un grupo de diplomáticos de múltiples países, incluyendo México, China, Japón, España y otros países europeos, durante una visita organizada en Jenin, Cisjordania.
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó enérgicamente el incidente.
Según un comunicado de las FDI, los diplomáticos se “desviaron del itinerario aprobado” y “entraron en una zona donde no estaban autorizados a estar” en Jenin, donde Israel lanzó recientemente una ofensiva militar.
El ejército israelí lamentó las “molestias causadas” y justificó los disparos como una medida para alejarlos de la zona.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la ANP publicó un video que, según afirma, muestra a soldados israelíes apuntando armas al grupo de diplomáticos.
Te puede interesar: Francia, Canadá y Reino Unido urgen a Israel a detener ofensiva en Gaza y amenazan con “medidas concretas”
Un periodista de la AFP que se encontraba cerca del lugar confirmó haber escuchado disparos y haber visto vehículos diplomáticos alejándose rápidamente.
La delegación estaba compuesta por diplomáticos de una amplia gama de países, incluyendo México, España, Francia, Reino Unido, Canadá, Rusia, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, Lituania, Polonia, Japón, Rumanía, Sri Lanka, Canadá, India y Chile.
El incidente ha provocado fuertes reacciones internacionales. El Ministerio de Asuntos Exteriores español condenó “tajantemente” lo ocurrido y confirmó que un diplomático español se encontraba entre el grupo afectado.
El canciller italiano, Antonio Tajani, calificó los disparos de advertencia de “amenazas inaceptables”. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también condenó el incidente, recordando a Israel su obligación de garantizar la seguridad de los diplomáticos extranjeros bajo la Convención de Viena.
El ministerio palestino calificó el incidente como “un atroz crimen” y “una violación flagrante y grave del derecho internacional”.