Gabriela Molina resalta la importancia de preservar el legado histórico de Uruapan
evangelio | 22 octubre, 2025

En el marco del 160 Aniversario Luctuoso de los Mártires de Uruapan, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, participó en la ceremonia conmemorativa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacando la necesidad de mantener vivo el recuerdo de quienes defendieron la soberanía nacional.

El acto recordó el fusilamiento, ocurrido el 21 de octubre de 1865, del general José María Arteaga Magallanes y los coroneles Carlos Salazar Ruiz, Jesús Díaz Ruiz, Trinidad Villagómez y José Vicente Villada, uno de los episodios más dramáticos de la Segunda Intervención Francesa en México. Molina enfatizó que honrar este acontecimiento permite reconocer el valor y la dignidad de quienes sacrificaron su vida por la libertad y la justicia, consolidando un pilar fundamental de la memoria histórica local.

La secretaria subrayó que la historia de los Mártires de Uruapan se enseña desde la infancia en las escuelas, promoviendo en la niñez y juventud la comprensión de su importancia y reforzando la identidad comunitaria. Mantener viva esta memoria desde la educación asegura que las nuevas generaciones valoren los principios de coraje, justicia y compromiso cívico que estos héroes representan.

Actualmente, Uruapan cuenta con más de 92 mil estudiantes en todos los niveles educativos, atendidos por alrededor de 6 mil docentes, reflejando la cobertura y el esfuerzo del estado por fortalecer la educación local.

El acto concluyó con guardia de honor y colocación de ofrendas florales, un gesto que reafirma el orgullo por la ciudad y la inspiración que los Mártires de Uruapan representan para construir una sociedad más justa, solidaria y humanista, destacó Gabriela Molina.

Comparte