Gabriela Ortiz, la mexicana que ganó el Grammy a Mejor Composición
evangelio | 4 febrero, 2025

Aunque el mayor foco de atención de los premios Grammy se va por el género pop y otros muy comerciales, el famoso gramófono se entrega en decenas de categorías, incluyendo ritmos como latino tropical, soundtrack para contenido audiovisual y hasta álbum de comedia.

El pasado domingo, la ceremonia realizada en Los Ángeles tuvo como principales protagonistas a Beyoncé, Shakira, Charli XCX, Kendrick Lamar y Billie Eilish, pero hubo un trabajo que fue reconocido no con uno, sino con tres Grammy. Nos referimos al disco Revolución Diamantina, que le dio a la mexicana Gabriela Ortiz el premio como Mejor composición clásica contemporánea. Por si fuera poco, la producción se alzó como la ganadora de Mejor interpretación orquestal, para el director de orquesta Gustavo Dudamel, y Mejor compendio clásico.

Conformada por 10 piezas, Revolución Diamantina es una obra feminista, inspirada en la lucha social de las mujeres en México y las protestas callejeras ante los índices de violencia de género. En específico, retoma las manifestaciones de 2019, donde las participantes arrojaron brillantina a las policías en la Ciudad de México.

Te puede interesar: Shakira, IA y un disco de country, el saldo de los Grammys 2025

Al recibir el premio, Gabriela agradeció a la escritora Cristina Rivera Garza, quien colaboró como escenógrafa del proyecto y quien recientemente fue condecorada con el Pulitzer por su libro El invencible verano de Liliana, que narra la vida de su hermana, quien fue víctima de feminicidio.

En 2022, Gabriela Ortiz recibió la Medalla de Oro Bellas Artes a la Creación Artística y Literaria, considerado el máximo galardón en reconocimiento a su trayectoria artística y contribución al desarrollo, difusión del arte, la cultura y la formación de nuevas generaciones.

Desde 2014 es miembro de número de la Academia Mexicana de Artes, así como creadora emérita del Sistema Nacional de Creadores de Arte. En agosto de 2022 se convirtió en la primera mujer en incorporarse al área de artes y literatura de El Colegio Nacional y en 2016 y había ganado el Premio Nacional de Artes y Literatura.

Comparte