La comunidad gamer en México atraviesa una etapa de expansión que trasciende los controles y las consolas. Un estudio de Samsung Ads reveló que los jugadores integran los videojuegos a un ecosistema cultural que incluye películas, series, música y deportes, donde la acción, la aventura y los superhéroes se imponen como favoritos.
El análisis, realizado entre febrero y julio de 2025, muestra que los gamers mexicanos prefieren títulos de acción, aventura, carreras, deportes y estrategia, afinidad que también se refleja en el consumo de cine y televisión con franquicias como Jurassic Park, Rápido y Furioso o Harry Potter, además del dominio de los superhéroes en streaming y consolas.
La música también acompaña su experiencia, con géneros como pop, rock e hip hop, sin dejar de lado ritmos como la regional mexicana o la salsa.
Te puede interesar: Industria de los videojuegos alcanzará los 187.7 mmdd en 2024
El informe destaca que esta audiencia no solo juega, también sigue a creadores de contenido como El Mariana, AriGameplays y Rivers_GG.
La interacción con las plataformas creció de manera acelerada: los dispositivos conectados a aplicaciones de juegos en Smart TVs Samsung aumentaron 87% en México, frente a un 7% de otras aplicaciones, consolidando al gaming como una de las principales formas de entretenimiento digital.
Actualmente, más de 2.1 millones de televisores inteligentes Samsung en el país se usan para jugar, cifra que representa una cuarta parte del total de equipos activos.
Además, el 72% de los gamers recuerda la publicidad que consume en entornos conectados, lo que convierte al sector en un espacio estratégico para las marcas.