La coordinadora de Asociaciones Ganaderas de Michoacán, Ana María Vizcaíno, anunció que se encuentran preparando un amparo legal en contra de la prohibición de las corridas de toros que se aprobó en el Congreso del Estado el pasado 2 de abril.
Cuestionada sobre las afectaciones que les ha atraído la reforma a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales en el Estado, señaló que en Michoacán son 14 ganaderías las que se dedican a la crianza del toro de lidia.
Y en este sentido, si bien se dijo respetuosa de las investiduras estatales y de las decisiones que se van tomando, informó que los ganadores están trabajando de manera coordinada para responder legalmente.
Te puede interesar: Protestan contra cancelación de corridas de toros y peleas de gallos en Michoacán
Las 14 ganaderías, abundó, se encuentran afiliadas a la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, por lo que prevé que muy pronto se tengan resultados por el esfuerzo que están haciendo en conjunto.
El dictamen aprobado por los legisladores michoacanos establece que “queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados, en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico, muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal”.
Con esta reforma de ley, los ganaderos que se dedican a la crianza de toros de lidia verán afectados sus ingresos por ya no poder exportar estos ejemplares para la llamada “fiesta brava”, al menos en Michoacán.