Ganancias históricas para la banca mexicana, aunque con crecimiento moderado
evangelio | 9 septiembre, 2025

La banca en México cerró los primeros siete meses del año con utilidades por 178 mil 430 millones de pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Aunque la cifra representa un récord para el periodo, el ritmo de crecimiento se desaceleró respecto a años anteriores.

Comparado con los 171 mil 839 millones reportados entre enero y julio de 2024, las ganancias crecieron apenas 0.8 por ciento en términos reales, tras descontar la inflación. En 2024, el aumento anual había sido de 3.5 por ciento, mientras que en 2023 se registró un salto de 15.8 por ciento.

El margen financiero del sector ascendió a 524 mil 827 millones de pesos, un aumento de 4 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.

Por concepto de intereses, los bancos obtuvieron un billón 69 mil 476 millones de pesos, con gastos por 544 mil 649 millones. Los ingresos crecieron apenas 1.3 por ciento y los gastos cayeron 1.1 por ciento.

Siete de los ocho bancos de importancia sistémica generaron 136 mil 706 millones de pesos, 4.5 por ciento menos que en 2024.

El saldo de la cartera de crédito vigente alcanzó 7 billones 839 mil 662 millones de pesos, con un índice de morosidad de 2.13 por ciento, ligeramente superior al 2.01 por ciento del año previo. Citi queda fuera de la comparación, tras su separación de Banamex en diciembre de 2024.

Comparte