Cientos de globos de papel multicolor iluminaron el cielo de Pátzcuaro este fin de semana como parte del Cantoya Fest 2025, uno de los festivales más emblemáticos de Michoacán, que este año volvió a reunir a familias, turistas y artistas del papel de todo el país y del extranjero.
El evento, organizado por la Fundación Cántaro de Corazón A.C., celebró una nueva edición con una asistencia multitudinaria en la plaza principal y alrededores, donde decenas de figuras de todos los tamaños y formas fueron encendidas y liberadas en el aire, entre aplausos y miradas expectantes.
La tradición de los globos de cantoya en esta región se ha consolidado como una expresión cultural que combina arte, imaginación y participación comunitaria. Desde sus primeras ediciones, el festival ha crecido en convocatoria y relevancia, posicionándose como uno de los encuentros más importantes de su tipo en América Latina.

Durante el Cantoya Fest, cada lanzamiento de globo se convierte en un acto simbólico, cargado de emociones. Niños, jóvenes y adultos colaboran en la preparación y encendido de las estructuras de papel, muchas de las cuales alcanzan varios metros de altura. Aunque algunos globos enfrentan dificultades para elevarse, los que logran despegar arrancan ovaciones del público.
Figuras como Spiderman, Groot, Bob Esponja y Labubu compartieron espacio en el cielo con corazones, estrellas y diseños abstractos, en una muestra de creatividad colectiva que convierte este festival en un espectáculo visual único.
Más allá de la experiencia estética, el Cantoya Fest también representa un importante impulso para el turismo en la región lacustre, al atraer visitantes nacionales e internacionales y generar derrama económica en comercios, hoteles y restaurantes locales.
Con un ambiente familiar y festivo, el Cantoya Fest 2025 reafirma su lugar como un referente cultural que invita a soñar con los pies en la tierra y la vista en el cielo.