Gobernador de EUA confiesa que tiene a una migrante escondida en su casa
evangelio | 3 febrero, 2025

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, hizo una sorprendente confesión durante un debate público, al revelar que tiene a una migrante escondida en su propio domicilio.

Murphy, un demócrata, explicó que la decisión de acoger a la persona fue tomada junto a su esposa, Tammy, aunque no ofreció detalles sobre la identidad o el estatus migratorio de la persona en cuestión.

“No entraré en muchos detalles, pero hay alguien en nuestro entorno amplio cuyo estatus migratorio no está en el punto (definitivo), y nos dijimos: ‘¿Sabes qué? Vamos a traerla a vivir a casa, encima de nuestro garaje’”, relató el gobernador.

El comentario de Murphy, hecho en tono irónico, fue acompañado de una desafiante invitación a la policía federal: “Y si los federales vienen a por ella, ¡buena suerte!”, exclamó.

Te puede interesar: “Un día sin inmigrantes”: Protestan en EUA contra políticas migratorias

Esta declaración forma parte de una creciente protesta dentro del Partido Demócrata contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, especialmente ante las amenazas de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

Murphy, conocido por su postura progresista, no es el único demócrata en oponerse a la administración Trump, pero su gesto simboliza un desafío directo a las políticas de inmigración más estrictas del gobierno federal.

El gobernador no proporcionó más detalles sobre la migrante que tiene alojada en su casa, pero su comentario refleja una creciente tensión en torno a la postura del gobierno estadounidense hacia los inmigrantes.

Mientras el Partido Demócrata ha expresado en su mayoría oposición a las políticas de Trump, el Partido Republicano no ha mostrado signos de discordancia con los planes del presidente, especialmente con respecto a la deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

Esta situación pone de relieve el profundo contraste en las respuestas políticas sobre la inmigración en Estados Unidos, donde las decisiones a nivel estatal, como las tomadas por Murphy, entran en conflicto con las directrices federales.

Comparte