En la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mandatarios estatales de prácticamente todo el país acordaron homologar la estrategia nacional de seguridad a las leyes locales. Sólo se ausentó la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.
La jefa del Ejecutivo subrayó que los cuatro ejes de la estrategia son atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y mejora en la colaboración institucional para combatir la impunidad.
Aclaró que cada entidad deberá reforzar sus policías estatales y municipales y coordinarse con el gobierno federal, fiscalías y tribunales.
Sheinbaum adelantó que el Congreso de la Unión discutirá reformas constitucionales para enfrentar el delito de extorsión, con una ley general que también deberá aplicarse en las entidades.
Explicó que el objetivo es que la persecución sea de oficio, a partir de denuncias anónimas, sin que recaiga en la víctima la carga de denunciar.
En la sesión, Omar García Harfuch destacó que 96 por ciento de los delitos son del fuero común y urgió a fortalecer a las corporaciones locales. Rosa Icela Rodríguez presentó avances en la atención a desapariciones, con el uso de la CURP biométrica como herramienta de búsqueda.
Por unanimidad, los 37 integrantes del consejo aprobaron los acuerdos, que buscan consolidar un modelo de seguridad más coordinado en todo el país.