Un funcionario de alto rango del gobierno de Estados Unidos, junto a expertos en inmigración, anticipó un incremento en las deportaciones en los próximos meses, a medida que el presidente Donald Trump busca nuevas estrategias para aumentar las detenciones y expulsiones de inmigrantes indocumentados.
El portavoz del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Tricia McLaughlin, señaló que las cifras de deportaciones durante la administración Biden parecen “artificialmente altas” debido a un aumento en la inmigración ilegal.
Aunque Trump ha prometido deportar a millones de inmigrantes ilegales, los datos iniciales sugieren que podría enfrentar dificultades para alcanzar las tasas de deportación que se registraron en el último año del mandato de Biden.
Te puede interesar: Disminuye la aprobación de Trump a 44 % entre estadounidenses
Se espera que la operación de deportaciones reciba un impulso gracias a nuevos acuerdos con países como Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica, que facilitarán la recepción de deportados.
De acuerdo con el gobierno, el ejército ha participado en varias misiones de deportación aérea hacia diversos países de América Latina y ha comenzado a trasladar migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo.
Las medidas del gobierno también están orientadas a facilitar la detención de inmigrantes sin antecedentes penales, revocando políticas que limitaban esas acciones.
Durante las primeras semanas de la administración Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) notificó la detención de aproximadamente 14 mil personas, 667 por día, aunque el espacio en centros de detención sigue siendo una limitante crítica.
El ICE actualmente tiene capacidad para albergar a 41 mil 500 personas, de las cuales ya hay más de 41 mil 100 detenidos.