El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, prepara una estrategia integral para la recuperación de aproximadamente 600 mil viviendas abandonadas a nivel nacional, anunció la mandataria durante la conferencia matutina de este lunes.
Sheinbaum destacó que la problemática se concentra principalmente en viviendas construidas durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, calificando el modelo de vivienda del Infonavit en ese periodo como “negocios privados” alejados de las necesidades de los trabajadores
Mencionó ejemplos de viviendas de dimensiones reducidas, sin servicios básicos y ubicadas lejos de los centros urbanos.
Te puede interesar: Aprueban reforma a la vivienda en el Senado
Actualmente, el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realizan un censo para identificar la ubicación, condición (ocupación regular, irregular o abandono) y estatus legal de esas propiedades.
El objetivo es recopilar información precisa para diseñar un programa de regularización.
“Se tiene la dirección de todas estas viviendas, para ver su situación, si está ocupada por la persona que pagó su crédito o por otra persona, si está abandonada y en qué condiciones”, explicó la presidenta.
Una vez concluido el censo, el gobierno federal presentará el programa de regularización para definir el destino de esas viviendas.
Por otro lado, Sheinbaum hizo una distinción respecto a los casos de despojo de viviendas, señalando que éstos corresponden a un delito que debe ser investigado y sancionado por las fiscalías estatales.