La Secretaría de Salud del Gobierno federal confirmó la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos para el periodo 2025-2026, luego de detectar sobreprecios en varias claves y posibles indicios de corrupción.
Este anuncio se realizó tras una investigación en la que se identificaron irregularidades que comprometían la transparencia y la eficiencia en la compra de medicamentos. La resolución fue emitida por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno el pasado 8 de abril.
En marzo de este año, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo, había informado sobre las sospechas de corrupción en la compra consolidada de medicamentos.
Se descubrió que 175 claves de medicamentos presentaban un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas para evitar mayores perjuicios al erario público.
Te puede interesar: Medicamentos diseñados con IA comenzarían sus ensayos clínicos en 2026
A pesar de la anulación, se ha garantizado el abasto de medicamentos, con un plazo suficiente para que los nuevos contratos entren en vigor.
Birmex, entidad convocante de la licitación, deberá cumplir con la resolución antes del 21 de abril. La Secretaría Anticorrupción subrayó que los derechos de las empresas ya adjudicadas serán respetados, y las instituciones pagarán todo lo que ya se haya ordenado y recibido.
En aquellos casos donde no se identifique sobreprecio, se procederá con la asignación directa al proveedor original, mientras que las claves con sobreprecio serán objeto de una subasta entre los participantes para determinar un nuevo adjudicado.