Gobierno intensifica el combate a la importación de productos ilícitos
evangelio | 12 febrero, 2025

El Gobierno mexicano lanzó la “Operación Limpieza” con el objetivo de erradicar la importación de productos ilícitos, especialmente aquellos provenientes de China.

Desde su anuncio el 29 de noviembre de 2024, la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, informó que se abrirán indagatorias contra diversas agencias y agentes aduanales que presuntamente están involucrados en estas actividades ilegales.

Ebrard destacó la firmeza del gobierno en el asunto, advirtiendo que se cancelarán patentes a las agencias y agentes aduanales implicados en la introducción de mercancías prohibidas.

“Ya tengo la lista; no puedo darla a conocer ahorita, pero no se trata solo de confiscar mercancía, sino de identificar a aquellos que están detrás de las gestiones irregulares”, declaró.

Te puede interesar: Trump considera aranceles del 10 % a importaciones chinas  

chinas

Aunque decenas de patentes han sido canceladas en años anteriores, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reportó que, aunque se han tomado medidas sancionadoras, no se tiene un registro específico de los años en que esas cancelaciones ocurrieron.

Ejemplos de mala praxis incluyen el caso de Juan Fernando Murillo Loya, quien fue despojado de su patente en 2016 luego de que se descubriera que utilizaba indebidamente el nombre de una empresa para tramitar importaciones sin autorización.

La acción del gobierno busca fortalecer la integridad del sistema aduanal en México, pidiendo la colaboración del SAT, la Secretaría de Hacienda, Profeco y la Guardia Nacional para abordar el problema de manera integral.

Las agencias aduanales tendrán un plazo de 15 días para presentar pruebas de la legalidad de las mercancías en cuestión.

Comparte