El laboratorio de investigación en Inteligencia Artificial de Google anunció la creación de DolphinGemma, un modelo de IA diseñado para analizar y generar vocalizaciones de delfines con el objetivo de entender su sistema de comunicación.
Este avance representa un paso significativo en el estudio del lenguaje animal, especialmente en una de las especies más inteligentes del reino marino.
La iniciativa se realiza en colaboración con el Wild Dolphin Project (WDP), una organización que ha estudiado desde 1985 a los delfines manchados del Atlántico en las aguas de las Bahamas.
Este grupo ha acumulado un extenso archivo de grabaciones de sonidos, comportamientos y videos sin intervenir en el entorno natural de los cetáceos. Entre los hallazgos se encuentran patrones de silbidos que podrían funcionar como identificadores individuales o señales durante conflictos.
Te puede interesar: Delfines del Golfo de México dan positivo a fentanilo
DolphinGemma emplea técnicas similares a los modelos lingüísticos humanos, permitiendo no solo el análisis, sino la generación de secuencias acústicas para evaluar si los delfines poseen un sistema comparable al lenguaje humano.
Este verano, el equipo usará dispositivos Pixel 9 de Google para ejecutar modelos de aprendizaje profundo directamente en campo, optimizando la recolección y el análisis de datos en tiempo real.
Además, Google anunció que abrirá el acceso a este modelo a la comunidad científica en los próximos meses.
De consolidarse, DolphinGemma no solo facilitaría una mejor comprensión del lenguaje de los delfines, sino que podría extenderse a otras especies, marcando un hito en la relación entre humanos y fauna marina.