Aunque el Gran Premio de México 2025 no alcanzó un nuevo récord de asistencia, sí logró imponer una marca histórica en derrama económica, al generar casi 21 mil millones de pesos durante el fin de semana de competencia.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó en conferencia de prensa que el evento de Fórmula 1 dejó una derrama estimada de 20 mil millones de pesos, cifra que supera los 18 mil millones registrados en la edición 2024.
“Efectivamente, la Fórmula 1 tuvo su impacto y siempre ha contribuido al desarrollo económico, impulsando el turismo y el comercio. En esta ocasión, la derrama fue calculada por las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo en 20 mil millones de pesos”, explicó la mandataria capitalina.
Brugada destacó que la Ciudad de México vivió un ambiente de fiesta deportiva durante todo el fin de semana, con gran afluencia en las prácticas, las clasificaciones y la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que lució lleno el domingo. “Se cumplió con la meta que se había previsto”, subrayó.
Por su parte, Vicente Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, precisó que la derrama económica total alcanzó los 20 mil 892 millones de pesos, convirtiéndose en la cifra más alta desde el regreso de la Fórmula 1 al país hace una década.
El Gran Premio de México continúa consolidándose como uno de los eventos internacionales más importantes para la capital, tanto en promoción turística como en beneficios económicos.