Grupo Orlegi, encabezado por Alejandro Irarragorri, inició el proceso de venta del Atlas FC como parte del acuerdo con la Liga MX para eliminar la multipropiedad.
Esta decisión llega mientras el empresario enfrenta una investigación de la Fiscalía General de la República por presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos, situación que lo llevó a ser declarado prófugo en 2024 tras no acudir a una audiencia judicial.
Con la venta de Atlas, Orlegi mantendrá en su portafolio al Santos Laguna y al Sporting de Gijón, en España.
La operación será supervisada por los bancos internacionales Moelis & Company, ADS y Wil, Gotshal & Manges LLP, quienes evaluarán la viabilidad financiera y estratégica de los compradores. El objetivo, aseguran, es garantizar continuidad deportiva y social para el club tapatío.
Te puede interesar: Giran orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, dueño de Santos y Atlas
Durante su administración, Orlegi logró un bicampeonato con los Zorros (Apertura 2021 y Clausura 2022) y modernizó infraestructura con la creación de la Academia AGTA y mejoras al estadio Jalisco.
El club fue adquirido por el grupo en 2019, luego de pasar por manos de Grupo Salinas, etapa marcada por problemas financieros y deportivos.
La posible salida de Atlas se suma a la venta reciente de Querétaro por parte de Grupo Caliente, acercando a la Liga MX al objetivo de erradicar la multipropiedad antes del Mundial 2026.
Aún permanecen activos Grupo Pachuca y TV Azteca, cuyos casos deberán resolverse antes de 2027.
Por su parte, Irarragorri delegó el mando del Santos a su hijo, mientras continúa siendo señalado por prácticas controvertidas en la estructura del futbol nacional.