El Congreso de Guanajuato, uno de los estados más conservadores del país, rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto, en una votación que contrasta con el avance nacional hacia la legalización de esta práctica.
Con 19 votos en contra y 17 a favor, el legislativo estatal, dominado por el Partido Acción Nacional (PAN), frenó el proyecto que buscaba armonizar la legislación local con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2021 declaró inconstitucional criminalizar la interrupción del embarazo.
La semana pasada, la propuesta había quedado en empate, pero una diputada del Partido Verde cambió su voto en esta segunda ronda, inclinando la decisión en contra de la reforma.
Te puede interesar: Se han practicado 11 abortos legales en Michoacán
Hasta ahora, 19 de los 32 estados del país han eliminado de sus códigos penales las sanciones contra el aborto, siendo Ciudad de México pionera en despenalizar la práctica hasta las 12 semanas de gestación.
Verónica Cruz, directora de la organización Las Libres, señaló que pese a la negativa legislativa, en Guanajuato existe ya una “despenalización social”, ya que muchas mujeres acceden al aborto mediante medicamentos, incluso en algunos centros de salud pública.
La organización, con sede en el estado, también ha brindado acompañamiento a mujeres en otras partes de México y en Estados Unidos, donde en 2022 se revocó el derecho constitucional al aborto.
Guanajuato, gobernado por el PAN desde hace más de 30 años, mantiene así una postura restrictiva frente a los derechos reproductivos, a contracorriente de las resoluciones judiciales y del avance legislativo en gran parte del país.