En un operativo coordinado por las autoridades guatemaltecas, se logró el rescate de 160 niños de una propiedad vinculada a la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo señalado por presuntos delitos de violencia sexual contra menores.
La intervención se llevó a cabo en un inmueble situado a aproximadamente 60 kilómetros de la capital guatemalteca, donde la secta se estableció en 2016.
La operación se realizó tras recibir múltiples denuncias sobre la situación de los menores, en particular, una presentada el 11 de noviembre acusaba a un miembro de Lev Tahor de “trata de personas en modalidad de embarazo forzado, abuso infantil y violación”.
Te puede interesar: Denuncian instalación de “narcoretén” del CJNG en Guatemala
Dicha denuncia fue presentada por cuatro menores que lograron escapar y relataron las condiciones en las que se encontraban.
Durante el allanamiento, las autoridades también encontraron “osamentas en cajas”, aunque se indicó que no se brindará más información hasta obtener los resultados finales de la investigación.
No es la primera vez que las autoridades guatemaltecas toman medidas contra la comunidad Lev Tahor, que ha estado bajo la lupa por sus prácticas ultraconservadoras.
En octubre de este año, se abrió una diligencia en su contra, y en agosto se intentó un allanamiento que no tuvo éxito. En México, un juez federal también ordenó el arresto de varios líderes del grupo, en el marco de una investigación por abuso a menores.
Ante los acontecimientos, la comunidad judía en Guatemala emitió un comunicado en el que se distancia de la secta Lev Tahor y expresa su apoyo a las autoridades locales.